Salvia
Para todo!
La salvia es una de las plantas medicinales más conocidas del mundo usada por hechiceros y brujas que va a ser un complemento genial para nuestro hogar, jardín o huerto. Aprendemos cómo plantarla, cuándo cultivarla y los cuidados que tenemos que seguir para que la planta crezca sana, fuerte y sea longeva.
Qué es la Salvia
Es un arbusto de origen y clima mediterráneo, vinculado con la menta. Las hojas son lanceadas y verdosas y florece con tonos rojos, rosas y blancos.
Salvia hojas lanceadas
Hojas lanceadas llenas de magia
Una planta envuelta en magia
Es una de las muchas plantas usadas por las brujas y otros seres que se consideraban mágicos, como los curanderos, para elaborar sus remedios y pociones que vinculaban esta planta con el intelecto y la sabiduría y como trato más directo como una hierba sacra para exorcismos y purificación.
Origen del mito
Del latín salvare que significa «salvar«, estuvo presente en la mayoría de exorcismos, salvando así el espíritu de paciente. También se le atribuía la propiedad de la inmortalidad y que aquel que las consumiera, tuviera o cultivara no tenía que tener al letal paso de los años.
Por eso y por la multitud de usos que se le han ido dando, fue consideraba una panacea, es decir, una planta que podía curar todo.
La salvia fue considerada una panacea por creer que podía curar todo
Hablaremos más adelante de todos los beneficios que nos puede aportar.
Hojas de salvia con rocío
Hojas con rocío
Dónde plantar Salvia
El único requisito indispensable a la hora de elegir una zona de cultivo para esta planta es que reciba luz directa. Así que podemos tenerla en exteriores o en interiores, pero donde tengan unas horas de luz directa como pueden ser ventanas o puertas de cristal.
Dale a la #Salvia luz directa para que crezca sana y fuerte
Macetas y Tiestos
Si no disponemos de terreno, para poder cultivarlas nos vendrán muy bien las macetas, los tiestos u otro tipo de recipientes.
Las distancias
La altura que puede alcanzar es menor a 1 m y la separación que se le tiene que dar entre siembras son de 25 cm.
Cuándo plantar la Salvia
Se puede plantar en cualquier momento porque es una planta muy resistente a todo tipo de climas y condiciones. Si queremos ir a la manera más óptima, será a finales de invierno para que crezca fuerte en primavera.
Cómo plantar la Salvia
Se puede plantar tanto por esquejes como por semillas, las dos formas tienen los mismos requisitos, además de los mismo cuidados. Si tenemos acceso a una planta y podemos coger un esqueje, estaremos acelerando mucho el proceso de tener esta planta en casa crecida.
Pero si nos gusta hacerlo de la manera tradicional y poco a poco, nuestro método tendrá que ser el clásico de la semilla.
Semillas
No es necesario plantarla en un semillero y se puede plantar directamente en la maceta, ya que es una planta muy resistente que no necesita grandes cuidados. Así que la enterramos a 2–3 cm de profundidad y humedecemos la zona.
Tardará entre dos o tres semanas en germinar.
Salvia en sus primeras etapas
Planta en sus primeras etapas
Esquejes
Necesitamos un tamaño aproximado de 10 cm.
Si tenemos un esqueje, hacemos un corte limpio en la base de la rama con una hoja desinfectada/esterilizada y quitamos las hojas que pueda haber en la parte inferior de la planta.
Una vez eliminadas las hojas, hacemos un agujero de unos 3 cm y plantamos el esqueje, humedecemos la zona y vamos viendo su evolución.
Como regar
Cómo regar y cuidar la planta
Cuidados de la Salvia
Los cuidados son muy sencillos y fáciles, te los explico paso a paso.
Riego
Lo mejor es mantener el suelo ligeramente humedecido para que pueda proveerse, así que debemos regarla en poca cantidad, pero de manera frecuente.
Luz
Cómo hemos comentado anteriormente, cuando elegíamos su ubicación, tiene que tener una luz directa para poder crecer.
Hojas de salvia arrancadas
Hojas arrancadas
Poda
Sólo hay que eliminar las malas hierbas para que no le roben los nutrientes y el riego a la planta.
Reproducción
Se puede reproducir por esquejes de manera sencilla como hemos explicando o cogiéndole las semillas. Si plantamos una planta sana, podemos reproducirla porque estará más adaptada.
Cómo cosechar la Salvia
Las hojas se pueden recolectar durante las épocas más calurosas del año, es decir, de primavera hasta final de verano. Las flores, sin embargo, es buena práctica quitarlas cuando ya hayan florecido totalmente.
Secar las hojas
Para secar las hojas, como hemos comentado en otros puntos. Por ejemplo:
Cómo secar el laurel
Cómo secar la lavanda
Lo mejor es hacerlo en un sitio oscuro y seco. Esparcidas o colgadas con un hilo o pinzas para dejar que se sequen correctamente. Puede prolongarse hasta 3 semanas, dependiendo del tamaño de la hoja y vuestro clima.
Plantas Medicinales
Plantas Medicinales
Beneficios y propiedades de la Salvia
El listado de las propiedades y beneficios que nos puede dar esta planta es enorme, por eso se consideraba una planta medicinal, pero vamos a intentar quedarnos con las más reales o más útiles.
Tiene propiedades antiinflamatorias
Libera de las congestiones y mejora la respiración
Es antibacteriana
Fortalece el sistema inmunológico
Antiséptico
Ayuda a la cicatrización de heridas
Muy digestiva
Vamos a intentar ahondar un poco en como usarla para obtener otros muchos de sus beneficios que no son tan directos.
Cómo quitar la mucosidad
La mejor manera y, además, directa es hacer baños de vapor o de vaho hirviendo el agua, y aspirar para que la temperatura y el aroma desatasque nuestras fosas nasales.
Hervimos el agua con una olla y al romper a hervir, nos tapamos con una toalla evitando que el vapor se escape.
Cuidar el pelo y evitar las canas
Entre una de las múltiples funciones que tiene esta hierba todoterreno está la de proteger el flujo de melanina si lo aplicamos al pelo. La manera es aplicando una infusión de salvia a nuestro pelo después de cada lavado para mantener la esencia en nuestro pelo la mayor parte del tiempo posible.
Una de las hierbas que podemos usar de la misma manera para fortalecer el cabello y que, además, puede complementar muy bien es el romero, del que ya hemos hablado anteriormente.
Evitar la sudoración
Se cree que la ingesta de té de esta planta puede reducir la segregación de sudor si se toma de manera continua. Si tenemos un exceso de sudoración, podemos añadirlo a nuestra dieta diaria como bebida para después de comer, desayunos o cenas.